lunes, 15 de abril de 2013

¿Qué es lo que realmente esta sucediendo en el aula?


Fue como un despertar, el identificar algunas debilidades que nunca habría poder visto sin las expectaciones externas de mis compañeras; el ver que cada quien tiene una forma distinta de planear me permitió no perder de vista que esta amplia diversidad se sustenta con las variadas teorías que se han podido observar a lo largo de las trayectorias de cada una.  A pesar de que tenía la idea que mi práctica se basaba en la teoría constructivista no es absoluta, sino es como una pequeña revoltura de todas.

Me di cuenta de que debo poner mayor atención a la práctica docente y que la planeación no es mero requisito a pesar de las trabas que me encuentre en el trabajo o de temas que son exigidos que se vean a la par con los demás grados. Es poder llegar a ese punto de entrelazamiento con lo que se exige y con lo que pretendo favorecer.  

Al analizar las actividades los vínculos que tienen con las demás materias es el  tomar en cuenta todo aquello que  es del alumno instruyendo a partir  de su idiosincrasia así como de los  rituales que son parte importante (por decirlo así ) en la cultura escolar sea cual sea la institución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario